Madurez. La responsabilidad de ser uno mismo.

OSHO
Madurez. La responsabilidad de ser uno mismo.
1a. Ed., Planeta DeAgostini
México 2008
175 p.
Me gustaría poder colocar lo que más me intereso de este libro, sin embargo ¡Osho me impacto! Por lo que estaría trascribiendo el libro ja,ja. Este no es un libro común para personas comunes, es un verdadero tesoro. Cuando leo un libro me gusta reflexionar acerca lo que el autor menciona, pero en esta ocasión es como si alguien por fin me entendiera, Osho es muy directo e intuitivo. Su observación hacia la humanidad y conocimiento de sí mismo, se ve reflejado en cada palabra.
Osho nos sitúa ante las raíces del significado de crecer, que no es lo mismo que hacernos viejos, y nos recuerda los beneficios que sólo esa maduración de nuestra existencia nos puede aportar, tanto en la relación con los demás como en la realización de nuestro destino individual. Señala los diez ciclos principales de crecimiento en la vida humana, desde el universo del niño, centrado en sí mismo, hasta la solidez de la sabiduría y la comprensión de la vejez, para mostrar que la sucesión de las distintas etapas no significa simplemente decadencia.
Como observación, a pesar que plantea la vejez no quiere decir que esta dirigido sólo las personas mayores, ojalá más jóvenes tomarán conciencia del valor de la vida y cómo piensan invertir su energía a lo largo de su vida. Soy una persona joven y este libro me hace reflexionar acerca de mi futuro, no sólo quiero envejecer y que mi edad se noté por las arrugas de mi cara, quiero crecer y trascender, quiero irme preparando desde ahorita para ser una persona adulta con conciencia y responsabilidad de mis acciones y decisiones que definirán el siguiente paso que daré en la vida. Es un libro profundo, digno de admirar.
El conocimiento de sí mismo es una tarea ardua pero satisfactoria. Este libro atesora sabiduría, lo recomiendo ampliamente.
¡Saludos!
0 comentarios:
Publicar un comentario